La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro, frutas como la naranjilla, el babaco, piña, mora y frutillas, así como de los mortiños (arándano silvestre del páramo andino) que acentúan el color, y se consume tradicionalmente el 2 de noviembre, día de difuntos, con las llamadas guaguas de pan.
En el caso de las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales como en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados. Hay algunas maneras de prepararla, yo la preparo de la forma que les voy a compartir.
Ingredientes
- 1 atado hierbas (hoja de naranja, hierba luisa, arrayán, cedrón)
- 2 ishpingos
- 4 unidades anís estrellado
- 6 ramas canela
- 15 bolitas pimienta dulce
- 10 clavos de olor
- 2 libras (900 g) aprox.) harina de maíz negro
- 1 libra panela en polvo
- 4 naranjillas
- 1/2 libra mortiño
- 1 piña
- 1 libra frutillas
- 3 duraznos grandes (si desea pueden ser en almíbar)
- 2 libras mora
- 1 babaco
Paso a paso
Paso 1
De un día para otro poner a hervir en 2 litros de agua todas las hierbas y los aliños durante 20 minutos y dejar reposar, en un recipiente aparte dejar que se remoje la harina con dos litros de agua.
Paso 2
Al día siguiente en una olla grande, cernir el agua en la que se cocinó las hierbas y los aliños.
Paso 3
Licuamos el mortiño, la mora y las naranjillas por separado, cernimos y colocamos uno a uno cada jugo en el agua de hierbas preparada mientras esta se sigue cocinando.
Paso 4
Cuando la preparación esté en ebullición colocamos la harina que previamente dejamos en remojo debe estar cernida, vamos meciendo constantemente.
Paso 5
Revolver constantemente para que no se pegue, añadir la panela en polvo, mientras esto continua hirviendo colocamos la piña, los duraznos y el babaco en cuadros pequeños y se añade a la colada.
Paso 6
La cocción de esta colada dura aproximadamente unos 30 minutos. Ya casi al retirarla del fuego colocar la frutilla picada.
Paso 7
Servir caliente y acompañar con las guaguas de pan.
Rinde para: 30 raciones
Preparación: 120 minutos
Inversión $: Económico
Grado de dificultad: Fácil
Autor: Tradición Ecuatoriana
Comentarios
Publicar un comentario